icon01

Título

Odontólogo
icon02

Duración

6 Años
icon03

Sede

Central

Misión
• 
Formar y actualizar permanentemente a sus profesionales de la Salud Bucal que demuestran apertura y adaptabilidad a los cambios y transformaciones, mediante un modelo constructivo de enseñanza- aprendizaje, investigación y extensión universitaria con dominios de las tecnologías de información y comunicación dentro del marco de respeto, cooperación y práctica de valores humanos acordes con la realidad social y con actitudes de servicio.

Visión
Formar Odontólogos capacitados para el ejercicio profesional en el aspecto clínico, individual y comunitario: donde la docencia, la investigación, la extensión universitaria, y los servicios odontológicos se integren con iniciativa, autocrítica y ofrecer una formación científica, técnica y humana.

Fomentar las investigaciones científicas y los programas de extensión universitaria, orientar al profesional para el trabajo interdisciplinario, y educar en la promoción y prevención.

• El Sistema Nacional de Salud encontrará en la Institución cooperación incondicional para el logro de los objetivos propuestos en los Planes Nacionales.

Respetar toda concepción trascendente de la vida humana y toda convivencia pluralista y democrática creando un ambiente de respeto a los valores éticos y cívicos, a la naturaleza, y a la mejor calidad de vida.

Objetivos Generales
Formar profesionales integrales, comprometidos socialmente, que asuman la responsabilidad de la salud oral individual, familiar y comunitaria; que identifiquen los factores de riesgo capaces de producir enfermedades y desarrollen competencias para ejecutar tratamientos orientados a la promoción de la salud, la prevención primaria, la limitación del daño y la rehabilitación del órgano estomatognático.

Objetivos Específicos
Preparar profesionales de la salud odontológica con un sólido enfoque humanista y social.

Adquirir las herramientas cognitivas necesarias que permitan diagnosticar y/o derivar enfermedades y malformaciones orales complejas.

Despertar en los alumnos competencias clínicas con el fin de indicar, ejecutar y controlar tratamientos en las patologías buco-dentarias de mayor prevalencia en la población.

Realizar con mucha calidad, conocimiento y eficiencia los trabajos asignados en cada cátedra.

Llevar adelante trabajos de extensión universitaria fuera de las Clínicas a cargo del estudiante, para concientizar acerca de la realidad sobre la salud dental de la población paraguaya.

Diseñar programas de estudio referidos a una enseñanza de odontología preventiva y restaurativa.

Lograr levantamientos epidemiológicos de caries dental.

Asumir la necesidad de participar en actividades científicas y gremiales de tal forma a asegurar su actualización y perfeccionamiento de la práctica profesional.

El carácter multidisciplinario de la carrera de Odontología le permitirá al egresado desarrollar actividades en distintos escenarios de nuestra realidad social:

• Área Privada: comprende el ejercicio independiente de la profesión, asesoría y contraloría en instituciones, empresas, compañías de seguro, ejercicio profesional en Clínicas y Centros Médicos.

• Área Pública: servicios públicos de salud (hospitales y Consultorios).

• Área Institucional, Universitaria e Institutos Técnicos: Docencia e Investigación.

La capacidad para llevar a cabo la práctica clínica con eficiencia acorde a los principios de bio-seguridad.

Capacidad para proveer atención odontológica de urgencia que incluye.

Capacidad para prescribir medicamentos.

Capacidad para comunicarse en su ejercicio profesional.

Capacidad de realizar procedimientos, diagnósticos y tratamientos adecuados.

Capacidad para ejecutar o participar en proyectos de investigación.

Capacidad para aplicar los principios éticos y legales en la práctica de la Odontología.

Capacidad para trabajar efectivamente en los sistemas de salud a través de extensiones participativas

• Reglamento Académico. Descargar

• Código de Ética. Descargar

• Reglamento de Pasantía Orientada y Supervisada. Descargar

• Plan Estratégico de Desarrollo 2022–2026. Descargar

Odontólogo con alta capacidad de resolución para las afecciones odontológicas de mayor prevalencia en la población paraguaya.

• Competente para identificar problemas de salud buco-máxilo-facial de menor frecuencia o mayor complejidad, solicitar ayuda especializada y emplear criterios de derivación con una visión integral de la patología y del enfermo.

• Capacitado para el manejo inicial de emergencias.

• Competente para evaluar la condición de salud general del paciente.

• Capacitado para efectuar prevención y fomento de la salud oral, a nivel individual y comunitario.

• Capacitado para analizar críticamente la literatura científica e identificar problemas y plantear hipótesis de investigación en el ámbito de la ciencia básica y aplicada.

• Altamente motivado en su formación continua. Con conocimiento y habilidades de administración y gestión en el nivel primario de atención, incluyendo el liderazgo de equipos de trabajo multidisciplinario.

• Que ejerza su labor profesional con un profundo sentido ético, social y humano, integrado al equipo de salud.

• Comprensivo y respetuoso de la vida humana y de la dignidad de las personas, ejerciendo los principios éticos y deontológicos inspirados por la visión cristiana del hombre.