• La Universidad Autónoma del Paraguay “Pierre Fauchard”, a través de su Unidad de Estudios de Postgrado y Educación Continua presenta la especialización en Psicología Jurídica y Forense. En este sentido, la UAP ofrece a los estudiantes universitarios el estudio en profundidad de la problemática que deviene de la creciente demanda de conocimientos y prácticas en el campo de la Psicología Jurídica y Forense desde una perspectiva interdisciplinaria en articulación con el Derecho Penal, Procesal Penal, Ejecución Penal, Criminología, Victimología, Criminalística, etc. Por otra parte, la UAP reconoce la necesidad imperiosa de abordar las problemáticas actuales como la violencia, la conflictividad y vulnerabilidad social, la criminalidad, la victimización, la inseguridad ciudadana y otros y en este contexto surgen nuevos dispositivos científicos que permitan el óptimo desempeño profesional en el campo mencionado. En este sentido, los/as profesionales de la Psicología y otras Disciplinas asumen un rol activo en temáticas que guardan relación con la prevención del delito, la asistencia, la investigación y la realización de pericias psicológico-forenses en el Sistema de la Administración de Justicia en sus distintos fueros; nuestra normativa penal precisamente atribuye funciones para los especialistas en el campo de los peritajes médicos, psicológicos y psiquiátricos). La Psicología Jurídica y Forense constituye una de las herramientas para el abordaje de estas problemáticas. Es una disciplina compleja que ya cuenta con un importante sustrato de conocimientos internacionales, aunque en Latinoamérica cuenta aún con poco desarrollo, difusión y capacitación, con excepción de algunos países.
Duración: 18 Meses, divididos en módulos.
Carga Horaria: 360 Horas presenciales.
Especialista en Psicología Jurídica y Forense.
Coordinador:
• Prof. Lic. José Vicente Caballero Quiñonez